Lo que le espera
Este viaje de 16 días con carácter deportivo constituye un magnífico circuito considerado por los amantes del trekking de montaña como uno de los más bellos del mundo. La Cordillera Huayhuash se encuentra a solo 100 km del océano Pacífico y es la segunda cadena montañosa tropical más alta del planeta. Seis de sus veinte cumbres principales superan los 6.000 metros de altitud, entre ellas la que se hizo famosa gracias al documental «La muerte suspendida» (Touching the Void), basado en la experiencia real de los alpinistas Joe Simpson y Simon Yates.
Comenzaremos el viaje con una breve aclimatación a la altitud en los alrededores de Huaraz; luego nos dirigiremos hacia el pueblo de Chiquián y Cuartelhuain, punto de partida del circuito. Durante 9 días, con un promedio de 13 km diarios (unas 6-8 horas de marcha), atravesarás puertos de montaña, inmensas pampas, pueblos aislados en medio de la nada, siempre rodeado por los glaciares más espectaculares y los lagos turquesa más bellos de esta cordillera. Este ecosistema particularmente bien conservado y aún poco frecuentado te ofrecerá una satisfacción total por su cara más salvaje e intacta.
Principales atractivos del viaje:
- Lima, la capital
- Huaraz, paraíso natural
- Cordillera Huayhuash y sus maravillas, tanto de día como de noche
Itinerario día por día
DÍA 1 – LIMA
Llegada a Lima, recepción en el aeropuerto por su guía y traslado al hotel.
Incluido: Traslado aeropuerto / hotel
DÍA 2 – LIMA
Por la mañana dedicaremos el tiempo a visitar el centro histórico de estilo colonial: Plaza San Martín, Casa Aliaga, las iglesias de La Merced, San Pedro y San Francisco, el Museo del Banco Central de Reserva y finalizaremos en la Plaza de Armas, el Palacio Presidencial y la Municipalidad. A primera hora de la tarde tomaremos el bus para dirigirnos a Miraflores, donde almorzaremos y, por supuesto, probaremos las grandes especialidades de pescado. Terminaremos el día con un agradable paseo de una hora por la costa del Pacífico y después dispondrán de tiempo libre para pasear a su gusto por este bonito barrio.
Incluido: vehículo privado – media pensión – entradas – hotel
DÍA 3 – LIMA → HUARAZ (vuelo 1 h; 60 km / 1 h por carretera)
Salida hacia las 5:00 h al aeropuerto y vuelo a Huaraz, llegada aprox. a las 8:00 h. Traslado al hotel para dejar el equipaje y desayunar. Hacia las 10:00 h realizaremos una visita tranquila de la ciudad para impregnarnos de la vida cotidiana de la población quechua: mercado popular, Plaza de Armas y el centro. Por la tarde tomaremos el bus hacia el inicio de nuestra primera caminata de aclimatación en la Cordillera Negra. Tras 2 h de ascenso suave llegaremos al lago Wilcacocha (3.700 m), desde donde se disfruta de un panorama espléndido de toda la Cordillera Blanca. Regreso a Huaraz por el mismo camino.
(Desnivel: +410 m / –410 m; 7 km / 4 h)
Incluido: vehículo privado – entrada – media pensión – hotel
DÍA 4 – HUARAZ (30 km / 2 h)
Salida sobre las 8:00 h en bus hacia el caserío de Pitec, situado en las alturas de Huaraz en la Cordillera Blanca, donde comenzaremos nuestra segunda caminata de aclimatación, esta vez más exigente. Empezaremos con un ascenso largo y pronunciado de 2 horas; luego el sendero continúa por la ladera hasta el lago Churup (4.500 m). Tras el picnic regresaremos por el mismo camino y llegaremos a Huaraz sobre las 16:00 h.
(Desnivel: +600 m / –600 m; 10 km / 5 h)
Incluido: vehículo privato – picnic – entrada – cena – hotel
DÍA 5 – HUARAZ (130 km / 3 h)
Salida sobre las 8:00 h hacia el inicio de nuestra tercera caminata de aclimatación en la Cordillera Blanca. Tras 4 h de ascenso sostenido por un bosque típico de queñuales llegaremos al lago glacial Auquiscocha (4.300 m), al pie del impresionante glaciar Hualcán. Picnic y regreso por el mismo camino; llegada a Huaraz sobre las 18:00 h.
(Desnivel: +700 m / –700 m; 12 km / 7 h)
Incluido: vehículo privado – picnic – entrada – hotel
DÍA 6 – HUARAZ (3.100 m) → CUARTELHUAIN (155 km / 6 h) → LAGO MITUCOCHA
Salida a las 5:00 h rumbo al pueblo de Chiquián, puerta de entrada a la Cordillera Huayhuash (3 h de carretera). Tras una breve visita al pueblo continuaremos otras 3 h hasta el lugar llamado Cuartelhuain (4.170 m). Encuentro con los arrieros y comienzo del trekking con una etapa fácil hasta el primer collado Cacanan Punta (4.690 m), mirador donde frecuentemente se ven cóndores. Seguiremos por el valle interandino, vertiente donde las aguas glaciares se unen para formar el nacimiento del gran río Amazonas. Acamparemos junto al lago Mitucocha (4.100 m) con hermosa vista al glaciar Jirishanca (6.094 m).
(Desnivel: +450 m / –250 m; 10 km / 5 h)
Incluido: Pensión completa
DÍA 7 – LAGO MITUCOCHA → LAGO CARHUACOCHA
Continuamos hasta el lago Carhuacocha (4.150 m). Primero disfrutaremos de un magnífico mirador sobre el lago Mitucocha y luego ascenderemos al collado Carhuac (4.570 m), otro punto panorámico espectacular sobre los glaciares Jirishanca, Yerupajá y Siula, y al lago Carhuacocha a sus pies, donde acamparemos. Sin duda el campamento más bonito del trekking; los atardeceres y amaneceres aquí son extraordinarios.
(Desnivel: +450 m / –450 m; 14 km / 6 h)
Incluido: Pensión completa
DÍA 8 – LAGO CARHUACOCHA → HUAYHUASH
Jornada relativamente exigente hasta el caserío de Huayhuash (4.330 m), pero los esfuerzos se verán recompensados por la belleza de esta etapa que bordea muy de cerca gran parte de la Cordillera Huayhuash. Paso por nuestro tercer collado a 4.800 m y llegada al campamento cerca del pueblo.
(Desnivel: +650 m / –500 m; 14 km / 7 h)
Incluido: Pensión completa
DÍA 9 – HUAYHUASH → HATUNCUYOC
Hoy cruzaremos el collado más alto del trekking, casi a 5.000 m, desde donde disfrutaremos de un nuevo y merecido panorama espectacular. Etapa muy exigente que nos llevará muy cerca de los glaciares, pasando por un collado entre el Trapecio (5.644 m) y el Puscanturpa (5.430 m), para bajar luego por un senderito en la morrena glacial hasta el campamento a 4.500 m.
(Desnivel: +900 m / –800 m; 15 km / 8 h)
Incluido: Pensión complet
DÍA 10 – HATUNCUYOC → HUAYLLAPA
Etapa tranquila, casi todo en descenso, hasta el aislado pueblo de Huayllapa (3.610 m). Regreso a la civilización entre cultivos de quinua, kiwicha y papa. Pueblo típico con casas de adobe y techos de ichu. Visitaremos la escuela y entregaremos útiles escolares tan necesarios en estas zonas remotas del Perú. Campamento en las afueras del pueblo.
(Desnivel: +600 m / –1.600 m; 16 km / 8 h)
Incluido: Pensión completa
DÍA 11 – HUAYLLAPA
Día de descanso en el acogedor pueblo de Huayllapa. Encuentro y actividades compartidas con los habitantes. Visitaremos nuevamente la escuela para entregar material escolar. Campamento en las afueras del pueblo.
Incluido: Pensión completa
DÍA 12 – HUAYLLAPA → ANCOSHPAMPA
Aprovecharemos la frescura de la mañana para iniciar el ascenso por un sendero verde junto a un pequeño río. Tras 3 h llegaremos al lugar sagrado prehispánico de Incahuain (4.500 m), antiguo oráculo de oraciones y deseos, y desde allí continuaremos más suavemente hasta el collado Tapush (4.800 m). Última hora de descenso hasta el campamento a 4.430 m.
(Desnivel: +1.190 m / –370 m; 13 km / 7 h)
Incluido: Pensión completa
DÍA 13 – ANCOSHPAMPA → JAHUACOCHA
Comenzaremos suavemente con un corto ascenso al collado Yaucha (4.800 m), otra pequeña subida y llegaremos al mirador a 4.900 m. Desde allí contemplaremos el magnífico lago Jahuacocha rodeado de sus montañas y, con suerte, cóndores sobrevolándolo. Descenso pronunciado hasta el campamento a orillas del lago (4.050 m).
(Desnivel: +470 m / –750 m; 14 km / 8 h)
Incluido: Pensión completa
DÍA 14 – JAHUACOCHA → HUARAZ (120 km / 5 h)
El trekking llega suavemente a su fin con una última etapa hasta Llamac (3.300 m), siguiendo un camino pedregoso que domina el valle de Pacllón. Día de despedidas: brindis con todo el equipo y traslado en bus privado a Huaraz. Hacia las 20:00 h nos reuniremos en torno a una buena mesa con todo o parte del equipo para celebrar nuestra gran aventura.
(Desnivel: –1.400 m; 16 km / 8 h)
Incluido: vehículo privado – picnic – cena – hotel
DÍA 15 – HUARAZ
Día libre en Huaraz.
Incluido: hotel
DÍA 16 – HUARAZ → LIMA
Traslado al aeropuerto (o terminal terrestre) para el regreso a Lima. Fin de nuestros servicios.
Incluye: traslados y vuelo.
Detalles del precio
El paquete de viaje incluye:
- El vuelo internacional
- Asistencia desde su llegada al aeropuerto hasta el final del programa
- Un guía profesional de habla francesa durante toda la estancia
- Las entradas en general
- Hoteles en base a habitación doble
- Vehículo de transporte privado
- 1 vuelo ida y vuelta Lima – Huaraz – Lima
- Material de camping completo
- Arrieros y cocinero
- Mulas y caballos para el porteo de sus pertenencias personales
- Botiquín de primeros auxilios
- Caballos para emergencias e imprevistos
- Comidas en régimen de media pensión
El paquete de viaje no incluye:
- Seguro de accidentes, anulación e interrupción de viaje
- Equipo personal de trekking y saco de dormir
- Bebidas, propinas y gastos personales















