¿Se ha convertido la Ayahuasca en la planta tropical milagrosa del siglo XXI?

¿Se ha convertido la Ayahuasca en la planta tropical milagrosa del siglo XXI?

Durante milenios, los seres humanos, dependiendo de su hábitat natural, cultura y creencias, han logrado desarrollar diversos métodos para tratar enfermedades. En cada rincón del planeta todavía se encuentran sanadores, magnetizadores, acupuntores, quiroprácticos y chamanes, todos los cuales han adquirido un conocimiento extraordinario que a menudo complementa de manera útil nuestra medicina occidental tradicional. En América del Sur, los chamanes o sanadores basan su práctica en la medicina ancestral amerindia, donde el contacto y el respeto por la naturaleza permiten reequilibrar las fuerzas energéticas y espirituales de cada individuo. Según su diagnóstico y experiencia, están convencidos de que cualquier enfermedad física, mental o emocional se debe simplemente a un desequilibrio energético entre la persona, su pasado, su presente y el entorno en el que vive.La Ayahuasca es una liana que crece en la selva amazónica con propiedades alucinógenas. Ha sido consumida por los chamanes maestros de las comunidades amerindias de la Amazonía durante más de 5.000 años por sus capacidades curativas según sus creencias y cultura local. Mezclada con otras plantas, esta decocción favorecería la introspección y una comprensión más precisa del mundo y de uno mismo a través de un estado modificado de conciencia. Estos rituales espirituales chamánicos con Ayahuasca y otras plantas tropicales nunca deben tomarse a la ligera. Sin embargo, hoy en día experimentan un crecimiento impresionante, atrayendo cada año a más extranjeros en busca de un “milagro existencial” o un sueño, que muy a menudo terminan decepcionados por los mediocres servicios de charlatanes oportunistas, dejando un sentimiento amargo de estafa bien organizada. Pero, ¿qué esperaban? Si no se tiene una idea clara de lo que realmente se desea mejorar en la vida y en la personalidad, ¿para qué recorrer miles de kilómetros para ver a un chamán? Nunca se nos ocurriría ir al médico solo para probar medicamentos, y lo mismo ocurre con la Ayahuasca: no se va a un chamán maestro en lo profundo de la Amazonía para probar sustancias tropicales. Los medicamentos farmacéuticos, los aceites esenciales y las bebidas de los sanadores son concentrados muy precisos de sustancias activas derivadas de plantas; todos tienen beneficios, pero también contraindicaciones que deben considerarse, y obviamente, la Ayahuasca también las tiene. La selva amazónica no solo está llena de lianas de Ayahuasca, sino también de una multitud de plantas medicinales, a menudo más apropiadas según cada caso, con propiedades medicinales y espirituales extraordinarias que actúan directa o indirectamente sobre nuestra salud mental, física e incluso patológica. Pero atención, el chamán maestro no es un mago, simplemente es un hombre con profundo conocimiento práctico del uso de plantas medicinales tropicales, transmitido por sus ancestros durante muchos años. Es a la vez terapeuta, sabio, sanador, consejero y vidente del pueblo. Su función es simplemente guiarte en tu camino hacia la sanación.

All Categories

Articles récents

¿Y si viajáramos de otra manera?

Experiencias auténticas, encuentros locales, viajes responsables a través de América Latina

¿Necesitas ayuda?

Chatea con nosotros